The aim of the Europeana Creative Design Challenge is to engage designers, artists, developers and entrepreneurs to explore and experiment with with cultural heritage content available in Europeana. We challenge ingenious minds and makers to rethink and redesign our common culture, and produce innovative and novel interpretations that make use of digital cultural content and data sourced from Europeana. The challenge opened on the 30th October 2014 and online submissions are welcome until 15th January, 2015 |
Súmate al desafío de diseño abierto en torno a contenidos de Europeana
Published on 12/22/2014 - Digital Heritage
Contributors: Platoniq
Related with: Taller co-creación eCreative Europeana en Palma, Europeana Labs: nuevo portal para generar apps en torno al legado cultural europeo
Una vez más estamos buscando diseñadores, artistas, desarrolladores, start-ups y emprendedores con ganas de reutilizar los contenidos de Europeana de formas innovadoras y creativas. Un nuevo desafío para crear y presentar productos, aplicaciones y diseños que reutilicen contenido de Europeana. ¿te animas?
Un desafío de diseño
El objetivo del Challenge de Diseño de Europeana Creative es involucrar a diseñadores, artistas, desarrolladores y empresarios para explorar y experimentar con el patrimonio cultural digitalizado y disponible en Europeana.

Un resultado del proceso de co-creación para un piloto de diseño facilitado por Platoniq en la Universidad de Aalto en Helsinki
Buscamos personas creativas y capaces de pensar y rediseñar nuestra cultura común, generando interpretaciones innovadoras y novedosas que hagan uso de contenidos culturales digitales y datos abiertos Europeana Labs. Desde ese portal, la API de Europeana permite acceder a más de 2.000 colecciones e incorporarlas a aplicaciones, juegos, productos o sitios web. También es posible crear mash-ups y remezclas conectando la API de Europeana con otras fuentes o APIs. ¡Las posibilidades son infinitas!
La fecha límite para la recepción de propuestas es el próximo 15 de enero 2015 a las 20h a través de este portal.
¿Qué se puede crear?
Nos interesa descubrir una amplia gama de proyectos con esta convocatoria, enfoques contemporáneos y originales en base a materiales del patrimonio cultural digital que puedan incluir la fabricación digital, el arte multimedia, los objetos de diseño, aplicaciones móviles y servicios web.
El único requisito es que las obras presentadas reutilicen los materiales que se pueden encontrar a través de Europeana. También es importante comprobar la licencia del contenido, asegurándose de que se permite su reutilización en el contexto del proyecto. Para facilitar las cosas, aquí más información sobre contenidos reusables vía Europeana y su API.
Para que os hagáis una idea más concreta de del tipo de obras que se pueden llevar a cabo con el contenido de Europeana, aquí podéis acceder alprototipo (en desarrollo) de CultureCam, en el que trabajamos junto a diferentes partners liderados porAalto Media Lab y la compañía de diseñoSpild af Tid junto al Instituto Austríaco de Tecnología. Se trata de una aplicación para inspirar a diseñadores y artistas mediante la captura de imágenes mediante cámara web y su similaridad con miles de cuadros, antigüedades y otro tipo de objetos de miles de obras digitalizadas. De ese modo CultureCam captura, analiza y muestra resultados de búsqueda para objetos que tengan relaciones de color similar, forma o patrón, en un viaje lúdico que explora varias colecciones fascinantes de Europeana.
A continuación algunos ejemplos de otros escenarios posibles, resultado de nuestros talleres de co-creación, por si pueden ayudar a más ideas inspiradas y propuestas en una línea similar:
-
¿Como sería la estampación de telas usando imágenes de un museo?
-
¿Y una instalación interactiva utilizando archivos audiovisuales antiguos?
-
¿O un programa algorítmico que generara música de viejas grabaciones de sonido?
-
¿O diseños de impresión 3D contemporáneos basados en fósiles u objetos de anticuario?
-
¿Y una app que remezclara cuadros antiguos? ¿Y fotografías en blanco y negro?
Para descubrir más pilotos que se han desarrollado en el transcurso del proyecto (en ámbitos como la historia natural y la enseñanza de la historia, las redes sociales o el turismo) puedes acceder a más información desde este espacio. Otras ideas y ejemplos de reutilización creativa también están disponibles en el blog de Europeana Creative, así como todo sobre los ganadores del primer y segundo challenge anteriores a éste.
Explora Europeana Labs
¿Te animas a adentrarte en el laboratorio de Europeana? Esta plataforma quiere proporcionar todo lo necesario para comenzar a utilizar las API de Europeana y desarrollar aplicaciones que reutilicen los objetos del patrimonio cultural digitalizado. Desde allí puedes aprender acerca de los datos, ver lo que otros han creado y encontrar la manera de construir consultas simples pero poderosas para extraer resultados a medida, a partir de un conjunto de datos de más de 30 millones de objetos, que incluyen libros, arte y artefactos, clips de audio y más. Si necesitas ayuda adicional en la búsqueda de contenido adecuado, el acceso a los objetos digitales, condiciones de la licencia o cualquier otro tema relacionado con la API de Europeana no dudes en ponerte en contacto con api@europeana.eu

Criterios de selección
El Challenge de Diseño de Europeana Creative está abierto a cualquier organización privada, pública o sin fines de lucro dentro de la Unión Europea o de la AELC. Para aplicar es necesario ser una persona jurídica registrada en uno de los 28 estados miembros de la UE o de estados miembros de la AELC. La candidatura debe ser por escrito y presentada en Inglés.
¿Cuál es el premio?
Tras una evaluación en línea por un panel de expertos y jueces pertenecientes a diversas instituciones vinculadas a las industrias culturales, las mejores aplicaciones serán invitadas a un evento de presentación en el prestigioso evento Future Everything Festival finales de febrero de 2015, en la ciudad inglesa de Manchester. Los candidatos seleccionados serán notificados la primera semana de febrero.
Tras el evento de presentaciones en el festival, los premiados obtendrán un programa de mentores y de incubación de tres meses a partir de un equipo de expertos. El apoyo especializado que prestan es de asesoramiento empresarial, soporte técnico, asistencia en la identificación y el acceso a la financiación, la facilitación de asociaciones empresariales, el acceso a entornos de prueba especializados, marketing y apoyo para la promoción.
¿Cómo aplicar?
Mediante la plataforma iStart es posible enviar las propuestas para el desafío. Si no has utilizado iStart antes, debes hacer clic en el botón "Register" en la parte superior derecha de la plataforma y seguir las instrucciones. Una vez realizado el registro, se accede a las normas de envío y preguntas y apartados que se deben responder. La aplicación se puede editar posteriormente en cualquier momento hasta la fecha límite del 15 de enero.
Apoyo adicional
Si tienes alguna duda o consulta al respecto te invitamos a ponerte en contacto con nosotros en ecreative@platoniq.net ¡Estaremos encantados de ayudarle!